Tijuana, Baja California, 27 de octubre de 2025— En sesión extraordinaria, la síndica procuradora Teresita Balderas Beltrán presentó su Primer Informe de Actividades, donde dejó claro que su labor al frente de la Sindicatura se basa en ética, transparencia y cero tolerancia a la corrupción.
El alcalde Ismael Burgueño Ruiz reconoció su trabajo, subrayando la importancia de una Sindicatura que acompañe, supervise y garantice que cada peso público se use como debe ser.
🟣 SUPERVISIÓN REAL, NO DE PAPEL
Balderas Beltrán abrió su informe con una frase contundente:
“La legalidad se defiende con acciones, no con discursos”.
Y los números lo respaldan:
- Más de 9 mil visitas de supervisión a dependencias municipales.
- 910 denuncias contra servidores públicos.
- 125 informes de sanción derivados de anomalías detectadas.
Aquí no hubo simulación: hubo mano firme y trabajo de campo.
🟣 TRANSPARENCIA QUE SE PUEDE MEDIR
La Sindicatura también puso la lupa donde más importa:
- Más de 11 mil declaraciones patrimoniales revisadas.
- Instalación de 37 Comités de Ética para fortalecer la cultura de integridad pública.
La idea es simple: si eres servidor público, tienes que rendir cuentas. Punto.
🟣 SEGUIMIENTO A ABUSOS POLICIALES Y CONTROLES INTERNOS
Balderas Beltrán también informó avances en materia de seguridad interna:
- 578 denuncias atendidas por presuntos abusos, extorsiones o malas prácticas policiales.
- 762 puntos de alcoholimetría instalados, con más de 43 mil incidencias registradas.
- 1,463 pruebas toxicológicas aplicadas a funcionarios y policías.
Una Sindicatura que vigila, ordena y exige profesionalismo.
🟣 APOYO A VÍCTIMAS Y JUSTICIA SOCIAL
Entre las medidas más aplaudidas:
- No habrá incremento en tarifas por arrastre y almacenamiento vehicular para 2026.
- Reforma para exentar de pago a víctimas de robo de vehículo.
Porque la justicia también se demuestra quitando cargas, no agregándolas.
Con este informe, queda claro que la Sindicatura está jugando un papel clave en la transformación que vive Tijuana: vigilancia, transparencia y ética como base para un gobierno que quiere recuperar la confianza de la gente.