En la colonia Tijuana Progreso, vecinos y autoridades se unieron para darle un respiro a la ciudad: más de 190 árboles fueron plantados durante la macro jornada de forestación “Respiremos Verde”, organizada por la Secretaría de Protección al Ambiente del Gobierno Municipal.

La secretaria de Protección al Ambiente, Fernanda Sandoval Aldana, explicó que esta acción responde a una petición directa de la comunidad y forma parte del programa Respiremos Verde, que busca llevar áreas verdes a las zonas con mayor vulnerabilidad ecológica y social.

“Cada árbol que plantamos es una semilla de resistencia contra el deterioro de nuestros espacios. Veo compromiso real en la gente y eso me da esperanza”, dijo Sandoval, reconociendo el liderazgo del alcalde Ismael Burgueño Ruiz en estas iniciativas.

¿Qué se plantó?

Especies como mezquite, acacia, árbol de cepillo, pata de vaca, palma Washingtonia, olivo, granado, laurelillo, tronadora, palo verde, sen de campo y saladito, que no solo embellecen, también mejoran la calidad del aire, recuperan suelos y ayudan a reducir las islas de calor en la ciudad.

La jornada reunió a vecinos, estudiantes, colectivos y dependencias municipales como SSPCM, Policía Juvenil, Servicios Públicos, Desarrollo Social e IMCAD, además de instituciones externas como CESPT, SEMARNAT, Nación Verde y empresas locales.

¿Por qué importa?

Porque plantar árboles no es solo “poner verde la ciudad”. Es una inversión en aire limpio, sombra, biodiversidad y calidad de vida. Y cuando la comunidad se involucra, deja de ser un programa del gobierno para convertirse en un movimiento ciudadano.

Al final, la consigna quedó clara: una Tijuana más segura, justa y sostenible también se construye con raíces y hojas.