orque la seguridad no solo se construye con patrullas, también se enseña desde las aulas, la Policía Municipal de Tijuana llevó su mensaje de prevención a la Telesecundaria No. 28, en la colonia Camino Verde, donde 176 estudiantes participaron en dinámicas y charlas sobre respeto, convivencia y autocuidado.
A través de juegos, trivias y pláticas guiadas por agentes de la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, las y los jóvenes reflexionaron sobre temas como acoso escolar, consumo de drogas y violencia.
“Queremos que ustedes sepan que siempre hay alguien que puede escucharlos. El respeto, la empatía y el autocontrol son claves para vivir tranquilos y tomar mejores decisiones”, compartió uno de los oficiales, quien también habló desde su experiencia como padre.
🚸 ENTENDER LOS LÍMITES, CUIDAR LAS DECISIONES
Durante las sesiones, los agentes explicaron las diferencias entre una broma y el acoso, entre convivir y hostigar, dejando claro que todas las acciones tienen consecuencias.
También hablaron sobre el consumo de drogas legales e ilegales, cómo afectan la salud, la mente y hasta la familia, y cómo una sola decisión puede cambiar el rumbo de una vida.
El ambiente fue distinto al de una clase normal: hubo confianza, risas y momentos de reflexión. Muchos estudiantes compartieron sus experiencias y dudas, creando un diálogo abierto y real.
💬 SEGURIDAD QUE NACE DESDE LA EDUCACIÓN
Con este tipo de actividades, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) demuestra que la prevención empieza con la información.
“Nuestra meta no es solo detener delitos, sino evitarlos antes de que ocurran. Cada joven informado es un cambio positivo en su comunidad”, subrayó la dependencia.
La jornada cerró con un llamado directo a las y los estudiantes: respetarse, apoyarse y decir “no” cuando algo no está bien.
 
						 
 
							 
			 
			 
			