Tijuana anda estrenando programa, y de los buenos. Durante la Jornada de Bienestar en la colonia Guerrero, el alcalde Ismael Burgueño Ruiz presentó “Tijuana Saludable”, una iniciativa que —ahora sí— busca llevar atención médica preventiva gratuita a quienes más lo necesitan.
Y sí, compa: gratis de verdad, sin letras chiquitas.
Desde la Primaria Vicente Guerrero, el alcalde fue claro:
“Queremos una Tijuana más sana y con mejores oportunidades. Este programa es una inversión directa en nuestra gente.”
¿Qué incluye “Tijuana Saludable”?
La neta, está completo:
- Consultas médicas generales ilimitadas.
- Medicamentos del cuadro básico.
- 3 procedimientos dentales al mes (limpiezas, resinas o extracciones).
- Exámenes de la vista ilimitados.
- Hasta 6 estudios de laboratorio al año.
- Lentes completos:
- 2 por año para cada afiliado
- 2 más por cada hijo menor de edad.
Todo esto se activará con la nueva tarjeta “Tijuana Saludable”, presentada durante la jornada.
Metas y operación
El alcalde se aventó un compromiso grande:
- 30 mil afiliaciones antes de que termine el 2025,
- 110 mil más en 2026.
Para arrancar, el programa operará a finales de noviembre con tres clínicas, pero la meta es llegar a 11 distribuidas en toda la ciudad.
Además, habrá una app para que la gente consulte sus citas, recetas e historial médico. Todo pensado para que el acceso a la salud sea más rápido y más digno.
¿Cómo me registro?
En cuanto abran los módulos en las delegaciones, solo te pedirán:
- INE
- CURP
- Comprobante de domicilio de Tijuana
El proceso será personal, uno por uno, para evitar desorden y asegurar atención real a cada persona.
Un programa para prevenir, no para lucirse
El alcalde aclaró que este programa no tiene fines partidistas —ni anda ligado con nadie—, sino que busca fortalecer el sistema de salud con enfoque preventivo y detección temprana de enfermedades.
El diputado federal Gilberto Herrera reconoció el esfuerzo del municipio, mientras que la secretaria de Bienestar Municipal, Wendy Ontiveros, aseguró que este gobierno trabaja con hechos, no con exclusiones.
La Jornada de Bienestar también dejó resultados
Ese mismo día, más de 560 personas fueron atendidas con servicios como:
- Registro Civil
- Asesoría psicológica y jurídica
- Orientación para pueblos indígenas
- Programas sociales del Ayuntamiento
Además, el IMAC entregó paquetes de libros y becas para talleres culturales.
Y para rematar, el programa Tijuana: Ciudad Limpia recolectó 50 m³ de escombros y repintó 400 m² de cruceros y banquetas alrededor de la escuela.