La seguridad en Tijuana no se queda en discursos. Este sábado, el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz dio el banderazo a la Subestrategia “Comités Vecinales” en el distrito Sánchez Taboada, como parte del plan Tijuana Segura.

El alcalde dejó claro que la idea es que la ciudadanía tenga un papel activo en la prevención del delito y que las acciones se noten afuera de sus casas, en sus cuadras, en sus comunidades:

“Lo que se vino a decir hoy no quedará en letra muerta, se verá materializado en sus colonias”, aseguró Burgueño Ruiz.

Con el pase de lista a 15 comités ciudadanos oficialmente instalados, la comunidad ya tiene un puente directo de diálogo con las autoridades. Estos comités trabajarán de la mano con la Policía Municipal, Guardia Nacional, Marina, Sedena y la Policía Estatal, todo bajo la coordinación del municipio.

El alcalde también se comprometió con un objetivo contundente: tener a Tijuana iluminada al 100% para febrero de 2026. Actualmente solo el 40% de la ciudad cuenta con alumbrado, pero con la aprobación del Cabildo y el Congreso ya está en marcha el plan para cubrir toda la ciudad.

El secretario de Seguridad Municipal, José Alejandro Avilés Amezcua, explicó que la estrategia se basa en dos ejes: atender las causas de la inseguridad y reforzar la coordinación entre municipio, estado y federación. Además, dijo que el trabajo en Sánchez Taboada durará un mes, con mesas de trabajo y buzones anónimos para escuchar directamente a la gente.

Los representantes de los tres órdenes de gobierno coincidieron en algo: la mejor forma de combatir el delito es en equipo con la ciudadanía.

Con este paso, el Ayuntamiento busca que la confianza y la seguridad regresen a las calles de Sánchez Taboada, y pronto, a toda la ciudad.