En Tijuana arrancó un programa que promete cambiarle la cara a la ciudad. El alcalde Ismael Burgueño Ruiz dio el banderazo de salida al Programa Integral de Limpieza de Vialidades, con una inversión histórica: más de 538 millones de pesos para los próximos dos años.
La meta: tener calles limpias, seguras y con servicios de calidad para todas y todos.
“Hoy tenemos la oportunidad de hacer historia. Vamos a garantizar que la ciudadanía reciba servicios públicos de calidad. Esta administración va a ser recordada como la mejor en la historia de Tijuana”, declaró Burgueño Ruiz.
El plan incluye 100 bulevares y vialidades principales: desde el Cuauhtémoc, Paseo de los Héroes y Sánchez Taboada, hasta la Vía Rápida y el bulevar Agua Caliente.
¿Qué harán?
- Barrido mecánico de calles 🧹
- Pintado de señalética vial 🚦
- Lavado de banquetas a presión 🚿
- Mantenimiento de camellones y áreas verdes 🌳
- Limpieza de altura con dron, para retirar graffiti y suciedad en estructuras icónicas como el Arco de la Revolución y el Palacio Municipal.
Con 16 cuadrillas, barredoras mecánicas, retroexcavadoras, camiones y hasta drones, el operativo trabajará día y noche en las 9 delegaciones.
La secretaria de Desarrollo Territorial y Urbano, Virginia Vargas González, detalló que se busca impactar lo menos posible la movilidad mientras se avanza con este plan masivo.
Incluso el líder del Sindicato de Burócratas, José Guillermo Aldrete Casarín, reconoció:
“En más de 30 años de servicio, es la primera vez que veo un alcalde que se arriesga con un proyecto que realmente beneficia a la ciudad y no a unos cuantos”.
El mensaje es claro: “ordenar la casa” y que Tijuana sea una ciudad limpia, digna y motivo de orgullo para su gente.