Hay cosas que en Tijuana se ven todos los días… pero esta sí era urgente. Después de años —sí, años— de que las familias del Este rogaran por un servicio digno de recolección de basura, por fin llegó el día: Ismael Burgueño inauguró 19 nuevas rutas que van a cambiarle el ritmo de vida a miles de personas.

Y ojo: no estamos hablando de “un par de colonias”.
Estamos hablando de más de 22 mil habitantes de Palma Real, Coronado y Los Valles, que por fin van a dejar de lidiar con montones de basura en las esquinas y retrasos eternos.

“Yo crecí aquí” — Burgueño no se anduvo con rodeos

Durante el evento, el alcalde soltó algo que muchos ya sabían, pero que hace toda la diferencia:

“Crecí en la zona Este y siempre dije que cuando fuera alcalde iba a servirle a la gente. Hoy esa promesa es una realidad.”

Y sí: para quienes viven ahí, esta no es una frase para la foto. Es una demanda de más de 15 años que por fin está siendo atendida.

333 rutas nuevas en un año: ¿qué está pasando en la ciudad?

Lo dijo el mismo Burgueño y aquí lo repetimos:
Tijuana está viendo un cambio real en los servicios públicos.

Según el alcalde, 333 rutas nuevas se han abierto en un solo año.
Y si te preguntas qué significa eso: calles más limpias, menos focos de infección y colonias que ya no se sienten “abandonadas”.

¿Qué implica esta ampliación en el Este?

Los números hablan solos:

  • 5,763 viviendas atendidas
  • 5 parques incluidos en la ruta
  • 3 escuelas
  • 133 toneladas de basura a la semana recolectadas
  • Servicio todos los sábados

Y todo esto amarrado al programa “Tijuana: Ciudad Limpia”, que busca dejar atrás esa etapa donde la ciudad estaba “fuera de control”.

El agradecimiento que pesa: 15 años esperando

Entre los asistentes destacó la señora Santa Rita Andrade, quien dijo lo que muchos piensan:

“Por más de 15 años nadie nos escuchó.”

Y duele leerlo. Pero justo por eso este anuncio importa: porque una ciudad no puede seguir avanzando dejando atrás a la mitad de su gente.

Más allá de la basura: Burgueño también llevó salud

El alcalde aprovechó para platicar a los vecinos sobre Tijuana Saludable, el nuevo programa de atención médica preventiva gratuita que abrirá clínicas municipales desde diciembre. Un complemento importante para una zona donde históricamente han faltado servicios.

Un esfuerzo con respaldo

Además del equipo de Servicios Públicos, estuvieron:

  • Virginia Vargas (SedeTIU)
  • Regidor Arturo Aguirre
  • Cabildo de Tijuana
  • Congreso del Estado
  • Y el respaldo de la gobernadora Marina del Pilar

Detrás de este movimiento hay estructura, hay coordinación y, sobre todo: hay presión ciudadana que por fin fue escuchada.

Al final del día…

Cuando hablamos de justicia para el Este, no es un lujo: es una deuda histórica.
Hoy, esa deuda empieza a pagarse.

Y ojalá esto no sea una excepción, sino la regla. Porque Tijuana merece una ciudad limpia, ordenada y donde el lugar donde naciste no determine el servicio que recibes.