Tijuana se viste de gala. El Gobierno del alcalde Ismael Burgueño Ruiz se une a la celebración por el 25 aniversario de la Ópera de Tijuana, un cuarto de siglo llevando arte, pasión y talento a esta frontera.

La fiesta será el próximo sábado 4 de octubre, en la Casa de la Cultura de Playas de Tijuana, con la presentación de la legendaria obra italiana “Cavalleria Rusticana”, de Pietro Mascagni — una historia intensa de amor, celos y redención, interpretada por artistas de talla internacional.

“Que esta gala suceda en la Casa de la Cultura no es casualidad. Es un símbolo. Es política cultural en acción: llevar la excelencia artística a todos los espacios públicos”, explicó la secretaria de Cultura, Ilya Haro Sánchez.

La funcionaria destacó que la instrucción del alcalde Burgueño es clara: acercar el arte a la gente, que niñas, niños y jóvenes puedan sentir la magia de una orquesta afinando, un coro respirando al mismo ritmo, y que ahí —en ese momento— nazca el amor por la cultura.

La obra contará con la dirección musical del maestro Iván Marés y la dirección escénica de José Medina, además de las voces de Norma Navarrete, Javier Carrillo, Samantha García, Gerardo Gaytán y Ana Laura Rojas, acompañados por la Orquesta del Festival Ópera en la Calle y el Coro de la Ópera de Tijuana, dirigidos por Salvador Castro.

Previo a la función, desde las 16:00 horas, habrá una Verbena Siciliana con vinos, comida, música y arte local: un espacio familiar para disfrutar del talento y la gastronomía de Tijuana antes del espectáculo principal.

“La Ópera de Tijuana ha puesto el nombre de nuestra ciudad en alto durante 25 años. Este aniversario no solo celebra el pasado, sino que inspira el futuro del arte en la frontera”, agregó Haro Sánchez.

El acceso general al evento tendrá un costo de 350 pesos, y promete ser una noche inolvidable para quienes aman la música, el teatro y la cultura hecha con pasión.

Con acciones como esta, el Gobierno Municipal reafirma que la transformación también se escucha, se canta y se siente: Tijuana avanza cuando la cultura florece.