Otra vez, un animal usado como mercancía. Esta vez fue un cachorro que era vendido de forma ilegal en la vía pública, justo en los alrededores de la Garita de San Ysidro.
La denuncia ciudadana hizo la diferencia: inspectores de la Dirección de Inspección y Verificación llegaron al lugar y, al verlos, el presunto vendedor abandonó el morral con el perrito adentro y huyó. El cachorro quedó bajo resguardo para recibir la atención y cuidados necesarios.
El director de Inspección y Verificación, José Antonio Olivas Heredia, explicó que estas acciones son parte de la política del Ayuntamiento de cero tolerancia contra el maltrato y la venta ilegal de animales.
¿Por qué importa?
Porque los animales no son productos ni accesorios. Cada cachorro vendido en la calle es un riesgo: sin vacunas, sin garantías de salud, y con alto riesgo de abandono cuando deja de ser “tierno”.
El alcalde Ismael Burgueño Ruiz ha reiterado que el bienestar animal es una prioridad y, aunque todavía queda mucho por hacer, estos rescates son un paso para proteger a quienes no tienen voz.
El mensaje a la ciudadanía
🚫 No compres animales en la vía pública.
✅ Denuncia si ves estas prácticas.
Porque cada vez que alguien compra un cachorro en la calle, alimenta un ciclo de maltrato y abandono. Y cada denuncia que se hace, abre la posibilidad de rescatar y dar otra oportunidad de vida a esos seres sintientes.