Si naciste en Estados Unidos y tienes madre o padre mexicanos, este es el momento para obtener tu doble nacionalidad. El Gobierno de Tijuana, a través del Registro Civil, invita a aprovechar la campaña ¡Soy México!, que estará vigente hasta el 30 de septiembre.
👉 El trámite es gratuito e incluye la exención de pagos que normalmente encarecen el proceso, como:
- Apostilla,
- Traducción de documentos,
- Constancia de inexistencia de nacimiento por doble nacionalidad.
📑 Requisitos principales:
- Acta de nacimiento estadounidense original del o la menor.
- Acta de nacimiento y CURP certificada de la madre y/o padre mexicanos.
- Solicitud que entrega el Registro Civil Municipal.
⚠️ Importante: No aplica si naciste en Connecticut, Guam, Idaho, Northern Mariana Islands, Maryland, Nebraska, New Hampshire, Puerto Rico, Rhode Island, American Samoa o Texas.
Con corte al 12 de agosto, ya se habían recibido 1,500 solicitudes en las oficialías del Registro Civil de Tijuana, lo que refleja el interés de cientos de familias en dar identidad y derechos plenos a sus hijos e hijas.
La documentación puede entregarse en la Oficialía 01 de Palacio Municipal (de 8:00 a 13:00 horas) o en cualquiera de las nueve delegaciones.
¿Por qué es importante?
Porque contar con doble nacionalidad no es solo un trámite: es abrir la puerta a derechos, identidad, educación, salud y oportunidades en México, además de mantener el vínculo con Estados Unidos.
El alcalde Ismael Burgueño Ruiz destacó que esta campaña es un esfuerzo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, para que quienes cumplen los requisitos se integren plenamente a la vida social, cultural y económica de Tijuana y del país.