Tijuana, Baja California. — Tras más de medio siglo de funcionamiento continuo, la planta potabilizadora Abelardo L. Rodríguez, una de las infraestructuras hidráulicas más importantes de la ciudad, fue rehabilitada y modernizada por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), con el fin de garantizar un suministro de agua más estable y eficiente para miles de familias tijuanenses.

La obra representa una inversión total de 107 millones 665 mil pesos, realizada mediante un esquema de financiamiento mixto, y forma parte de la estrategia estatal para fortalecer el sistema hídrico y enfrentar la demanda creciente de la ciudad.

Triplica su capacidad después de 50 años

La planta, que había superado su vida útil tras más de cinco décadas de operación, ahora incrementa su capacidad de potabilización de 200 litros por segundo a 500 litros por segundo, lo que la convierte en una pieza clave para mejorar el abasto en zonas de alta densidad poblacional.

Con esta modernización, la infraestructura hidráulica permitirá una operación más estable del acueducto y un mejor manejo de presiones en la red, reduciendo los ciclos de tandeo y mitigando interrupciones derivadas del desgaste histórico de la planta.

Colonias beneficiadas con un servicio más estable

El aumento de capacidad impactará directamente a las comunidades ubicadas en la ruta del bulevar Díaz Ordaz hacia la Zona Centro, así como a colonias tradicionales como:

  • Morelos
  • Chapultepec
  • Hipódromo
  • Castillo
  • Cacho
  • Y zonas intermedias conectadas a los circuitos del distrito hidráulico

Estas áreas han enfrentado variaciones de presión y cortes ocasionales debido a la antigüedad de la infraestructura; la rehabilitación busca corregir estas deficiencias de manera estructural.

Una obra estratégica para el futuro hídrico de Tijuana

La CESPT destacó que la modernización no se limita al aumento de capacidad, sino que incluye:

  • Reemplazo de equipos electromecánicos
  • Mejoras en filtros y tanques de contacto
  • Actualización de sistemas eléctricos y de control
  • Trabajos de seguridad operativa y eficiencia energética

Estos cambios permiten que la planta funcione con mayor confiabilidad, reduzca costos de mantenimiento a largo plazo y cumpla con las normas actuales de calidad del agua potable.

La rehabilitación forma parte de un paquete de obras más amplio para fortalecer la red hídrica de Tijuana y Playas de Rosarito, que incluye rediseños de conducción, reparación de bombas y ampliación de tanques de almacenamiento.

Compromiso con el derecho al agua

La modernización de la planta Abelardo L. Rodríguez responde a una necesidad creciente: asegurar el acceso al agua potable en una de las ciudades con mayor desarrollo demográfico del país.

Con esta intervención, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de garantizar el derecho humano al agua, asegurando infraestructura moderna, eficiente y preparada para la demanda del presente y las próximas décadas.