Tijuana, Baja California, 24 de octubre de 2025— En la UABC, se llevó a cabo el Foro Municipal “Reforma al Reglamento de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia”, un espacio donde servidoras públicas, activistas y representantes de la sociedad civil se unieron para fortalecer las herramientas legales que protegen a las mujeres en Tijuana.
La síndica procuradora Teresita Balderas Beltrán participó en el encuentro —organizado por la regidora Magaly Ronquillo Palacios— destacando que el objetivo central es integrar mecanismos reales y efectivos de protección, justicia e igualdad para todas las mujeres, incluyendo a mujeres indígenas, migrantes y de la diversidad sexual.
“El compromiso del alcalde Ismael Burgueño Ruiz ha sido claro: que ninguna mujer viva con miedo. Con acciones como el Escuadrón Violeta y la Secretaría de las Mujeres del Estado, se está construyendo una Tijuana más segura y solidaria”, expresó Balderas Beltrán.
⚖️ REFORMA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
Durante el foro, la regidora Magaly Ronquillo Palacios explicó que esta reforma al reglamento municipal integra la visión de organismos civiles, colectivas y especialistas en derechos humanos, buscando que las leyes sean claras, precisas y sin vacíos que puedan poner en riesgo la vida o integridad de las mujeres.
“No queremos interpretaciones. Queremos justicia con perspectiva de género, leyes que realmente protejan y un gobierno que escuche”, subrayó Ronquillo Palacios.
💬 UNA ADMINISTRACIÓN MÁS JUSTA E INCLUYENTE
La Sindicatura Procuradora reafirmó su compromiso de seguir trabajando por una administración más justa, incluyente y con cero tolerancia a la violencia contra las mujeres.
Este foro representa un paso más hacia la transformación institucional que Tijuana impulsa, donde la seguridad, la igualdad y el respeto a los derechos humanos son pilares de un cambio profundo y necesario.